Una pequeña dosis de Pietila: la iglesia Kaleva

Iglesia Kaleva. Reima y Raili Pietila (1959-1965)

En el año 2008, el Museum of Finnish Architecture dedicó una importante exposición retrospectiva al trabajo del matrimonio Reima y Raili Pietila bajo el nombre de «Raili y Reima Pietilä. Desafiando la Arquitectura Moderna» cuyo título define a la perfección la obra del arquitecto finlandés, desarrollada en la segunda mitad del siglo XX, en un territorio marcado … Seguir leyendo

Terminal aeroportuaria de Eero Saarinen del JFK de NY convertida en hotel?

Parece que André Balazs, propietario y  creador de André Balazs Properties, importante empresa propietaria de hoteles en Estados Unidos,  ha puesto el ojo en la famosa terminal del arquitecto finlandés Eero Saarinen del JFK de Nueva York de cara a convertirla en un hotel. Vacío y prácticamente sin uso, este icónico edificio de estilizadas curvas de hormigón, … Seguir leyendo

“Una casa como yo”. Casa Malaparte.

Acreditada como una de las casas más representativas e icónicas de la arquitectura contemporánea, de identificación inmediata por su ubicación, colgada del acantilado de Punta Masullo, en Capri, la casa Malaparte responde a las inquietudes y anhelos de su característico propietario, el escritor Curzio Malaparte, que participó activamente en su proyecto y construcción, hasta el … Seguir leyendo

Centro urbano de Seinajoki. Alvar Aalto

Con motivo del intento frustrado de peatonalización en el centro de nuestra ciudad, Cuenca, España, creemos adecuado iniciar una serie de estudios de los centros urbanos similares en el mundo, de actuaciones históricas, tendencias, éxitos y fracasos. Nos estamos encontrando en nuestro caso con un debate que se creía superado en el urbanismo, especialmente en … Seguir leyendo

El movimiento moderno de Javier Carvajal

Para muchos de las nuevas generaciones de arquitectos, Javier Carvajal Ferrer no supone una referencia en mi opinión al suficiente nivel como debiera. Arquitecto de tiempos convulsos, de peligrosas alineaciones políticas, de momentos de prohibiciones y censura, ha desarrollado una arquitectura tan plástica, artística, en momentos escultural, pero capaz de ser tan cercana y cálida, … Seguir leyendo